lunes, 30 de diciembre de 2019

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SERVICIOS DE TAXI PRECONTRATADOS A PRECIO CERRADO MÁXIMO

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SERVICIOS DE TAXI PRECONTRATADOS A PRECIO CERRADO MÁXIMO

La prestación de los servicios de taxi en el régimen de precontratación a precio cerrado es VOLUNTARIA.
Desde el día 1 de enero toda la FLOTA DE TELETAXI estará disponible para hacer dichos servicios, en el caso de no querer hacerlos deberá hacer llegar un correo electrónico a gestion@tele-taxi.es o bien personarse en las oficinas.

Ámbito de aplicación del precio cerrado máximo

Será de aplicación a los servicios contratados mediante teléfono, radioemisora y app.
No será aplicable el precio cerrado a los siguientes casos:
  • Servicios contratados en calle
  • Servicios contratados en paradas de taxi; y
  • Servicios a los que no sean aplicables ni la tarifa 1 ni la tarifa 2
Funcionamiento del taxímetro

Al objeto de garantizar el carácter máximo de las tarifas será obligatorio el funcionamiento del taxímetro en los servicios precontratados a precio cerrado.
Para la aplicación del precio cerrado se define una tarifa virtual, denominada "tarifa 9", que tiene el comportamiento siguiente. La "tarifa 9" sólo podrá ser activada desde las tarifas 1 o 2 (según corresponda) cuando el importe del taxímetro alcance el precio cerrado precontratado. La "tarifa 9" no supondrá ningún precio adicional por la prestación del servicio.
El servicio se iniciará con la tarifa aplicable en cada momento (1 o 2) y cuando alcance el precio cerrado, el conductor está obligado a configurar el taxímetro en "tarifa 9"
Como la programación de las nuevas tarifas empezará después de la entrada en vigor de estas mismas, en el caso de realizar un servicio precontratado se pasará a tarifa 0 hasta tener la nueva programación.

Carácter máximo de las tarifas

El usuario del servicio del taxi abonará la MENOR de las dos cantidades siguientes:

  • El precio marcado por el TAXIMETRO con la tarifa correspondiente
  • El precio OFERTADO por el prestador del servicio en el momento de la PRECONTRATACION
En el caso de que exista la opción de la utilización de peajes para la prestación del servicio, la utilización de los mismos quedará perfectamente definida en el momento de la precontratación, sumándose el precio de los mismos al importe final que debe abonar el usuario.

Funcionamiento del módulo luminoso

Durante la prestación de los servicios precontratados en el indicador luminoso se mostará la siguiente información:

  • Dígito 1 ó 2, durante la prestación del servicio mientras el precio a pargar sea inferior al precio cerrado precontratado
  • Dígito 9, durante la prestación del servicio cuando el importe del taxímetro sea igual al precio precontratado. 
Condiciones de prestación de los servicios precontratados a precio cerrado

Los servicios precontratados a precio cerrado se prestarán en las siguientes condiciones:

  • El itinerario será el más directo o adecuado entre el inicio y el final del trayecto a criterio del prestador del servicio
  • No caben esperas ni paradas intermedias
Interrupción del servicio

En caso de interrupción del servicio por causa imputable al usuario, el usuario deberá abonar la menor de las dos cantidades siguientes, la indicada en el taxímetro o el precio cerrado precontratado, con los suplementos y descuentos aplicables.
En caso de incumplimiento de las condiciones de prestación de los servicios precontratados a precio cerrado por el usuario, el prestador del servicio podrá desistir de  las prestación de los mismos, teniendo derecho al pago de la menor de las dos cantidades siguientes, la indicada en el taxímetro o el precio cerrado precontratado, con los suplementos y descuentos aplicables.
En aplicación del principio de riesgo y ventura, el prestador del servicio a precio cerrado estará obligado a la realización del mismo en las condiciones enunciadas en estas instrucciones. El desistimiento del servicio debido a error o insuficiencia del precio cerrado será considerado un incumplimento de estas instrucciones.

Tiempos de espera

El servicio precontratado a  precio cerrado se iniciará en el lugar y hora convenidos en el momento de su contratación.
Dentro del servicio precontratado a precio cerrado se incluye un tiempo de espera de cortesía máximo de 5 minutos en el punto de recogida
A partir de los 5 minutos de espera de cortesía, el prestador del servicio de taxi precontratado a precio cerrado quedará desvinculado de la prestación de dicho servicio.


martes, 12 de noviembre de 2019

CAMPAÑA JUGUETES AL TAXI 2019



Estimado socio,

El próximo día 14 de noviembre y por segundo año consecutivo ponemos en marcha la campaña “Juguetes al taxi”:

Desde el día 14 de noviembre y hasta el 11 de diciembre los usuarios que nos soliciten un servicio a Tele-Taxi tendrán la posibilidad de dejar un juguete en el taxi.

Estos juguetes han de ser depositados en la sede de Tele-Taxi antes del día 12 de diciembre para que el día 13 puedan ser entregados a la ONG “Ningún niño sin sonrisa”.

Esta campaña se engloba dentro de las acciones solidarias que Tele-Taxi realiza durante todo el año, siendo esta la más importante de todas ellas. A su vez genera una importante repercusión en medios, logrando que la marca Tele-Taxi aparezca en televisión, prensa y radio de una forma amable y cercana.

Es por ello que rogamos su máxima colaboración durante los próximos días para que “Juguetes al taxi 2019” sea igual o mejor que la edición del año pasado, en la que conseguimos 400 kilos de juguetes.


                                                                                 
                                                                                 Junta Directiva
                    



jueves, 16 de mayo de 2019

Sanción servicios devueltos


Debido a las numerosas quejas de empresas y usuarios particulares por los retrasos en los servicios del aeropuerto, se modifica el tiempo de sanción automática para los servicios de aeropuerto aceptados y devueltos.
Queda establecida en 6 horas.

martes, 14 de mayo de 2019

Procedimiento servicios fuera del APC


Tras la respuesta recibida desde la Comunidad de Madrid los servicios fuera del APC se realizarán de la siguiente manera:

- Recogida al cliente solo CON LA BAJADA DE BANDERA.
- Regreso al APC con la tarifa 5 o 6 según corresponda
- Una vez en el APC, tarifa 1 o 2 según corresponda

A continuación la respuesta que esta tarde hemos recibido:




Buenas tardes,


En relación a la consulta formulada, la nueva redacción del artículo 52, en su apartado 2, del Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo, permite realizar servicios de recogida de viajeros, siempre que hayan sido expresa y previamente contratados, en municipios distintos de aquél en el que se encuentra domiciliada la autorización de transportes siempre que el destino de tales servicios sea el municipio (APC) donde se encuentre domiciliada dicha autorización.
Como sabes, el aparato taxímetro entrará en funcionamiento al iniciarse el servicio y el artículo 52 apartado 1, dispone que, salvo los casos previstos en los artículos 53 y 54 del mismo, el inicio del servicio se produce en el lugar en que son recogidos los pasajeros de forma efectiva y tratándose de un servicio interurbano le serán de aplicación las tarifas actualmente vigentes contempladas en la Orden de 28 de noviembre de 2014, que tienen carácter de máximas.
En definitiva, tan sólo una vez que los viajeros son recogidos y hayan indicado el punto de destino, comenzará la tarificación que corresponda.

viernes, 12 de abril de 2019

Nuevas Zonas

Con el fin de adaptarnos al nuevo reglamento que ha entrado en vigor, hemos publicado las nuevas zonas que cubren todos los municipios de la Comunidad de Madrid.
Los cambios son los siguientes:

NUEVAS ZONAS

- Aranjuez





- Tajo





- Henares






- Fuente el Saz





- Burgos





- Manzanares





-El Escorial





- Pantanos






CAMBIOS EN ZONAS

NAVALCARNERO: Se incluye El Alamo

SERRANILLOS DEL VALLE: Se incluye Batres, Griñon y Cubas de la Sagra

TORREJÓN DE LA CALZADA: Se incluye Casarrubuelos y Torrejón de Velasco

VILLANUEVA DEL PARDILLO: Se incluye Villanueva de la Cañada

BRUNETE: Se incluye Sevilla la Nueva

GARCIA NOBLEJAS: Nuevo nombre INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA

CRUZ DE LOS CAIDOS: Nuevo nombre CIUDAD LINEAL

martes, 2 de abril de 2019

NOTA DE PRENSA: Nueva herramienta solicitud servicio taxi TELETAXI y PIDETAXI

Tele-taxi y Radio Teléfono Taxi reforzarán su colaboración para prestar un mejor servicio en Madrid

·         A través de una herramienta que hará más rápido y eficaz el servicio de solicitud del taxi en el Área de Prestación Conjunta de la Comunidad de Madrid (APC)

·         Ambas entidades han explicado que “esta nueva herramienta no solo estará centrada en una app, sino que pondrá a disposición del cliente otros recursos para solicitar el servicio del taxi”

Madrid, 2 de abril de 2019.- Tele-Taxi, la emisora de Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) y Radio Teléfono Taxi de Madrid (PIDETAXI), perteneciente a la Asociación de Radio Taxis de España, reforzarán su colaboración para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, a través de una nueva herramienta de solicitud del servicio.

Ambas asociaciones han empezado a trabajar en este nuevo método de solicitud del servicio del taxi en el Área de Prestación Conjunta (APC) que, según han explicado, tanto el presidente de FPTM, Julio Sanz, como el presidente de Radio Teléfono Taxi de Madrid (R.T.T.M), Andrés Veiga, “pretende facilitar a los usuarios el poder solicitar un taxi de la forma más rápida y eficaz, a través de una herramienta que permita localizar el taxi más próximo al cliente, garantizando eficiencia y sostenibilidad del servicio”.

Esta nueva “plataforma de colaboración conjunta” entre emisoras se abrirá a otras radioemisoras del APC, así como a taxistas no asociados y permitirá a los usuarios utilizar el método que elijan para solicitar el servicio. “No solo nos centraremos en una app, sino que pondremos a disposición del cliente otro tipo de herramientas como la precontratación por teléfono, el correo electrónico o vía web, para que puedan escoger la más adecuada para ellos en cada momento”, han detallado.

En cualquier caso, los presidente de FPTM y R.T.T.M han aclarado que en ningún caso desaparecerán las emisoras tal y como están configuradas en la actualidad, sino que “trabajaremos juntos dotándonos de una herramienta que haga que el usuario esté en el centro, independientemente de la aplicación que utilice para solicitar el servicio. Se trata de dar respuesta al usuario y buscar la máxima eficiencia en los recursos, pues a la hora de prestar servicio es la principal demanda de los usuarios, que como no podía ser de otra manera, el sector del taxi quiere satisfacer con esta iniciativa”, han indicado.

Asimismo, desde ambas entidades han manifestado su compromiso al apostar por este proyecto que definen como “conjunto e integrador, que nace desde el propio sector y que sólo está movido por intereses basados en la defensa del futuro del servicio del taxi”.

lunes, 14 de enero de 2019

CONSULTA AL SECTOR


"A continuación os mandamos información sobre la consulta que se va a realizar mañana martes 15 y el próximo Miércoles 16 de Enero. Desde la Junta Directiva de Federación Profesional del Taxi, os pedimos vuestra participación y haceros saber que esta Junta Directiva aboga por el Paro Indefinido el próximo 21 de Enero. Un saludo".

CONSULTA AL SECTOR DEL TAXI DE LA COMUNIDAD DE MADRID 15 Y 16 DE ENERO DE 2019.

Os adjuntamos la información necesaria para poder votar en el referéndum.

¿Dónde PUEDO VOTAR?

En Federacion Profesional del Taxi, Calle Payaso Fofó 24
En Asociación Gremial del Taxi de Madrid, Calle Ponzano 5.
En la Cooperativa, Calle San Mario 16.
En Radio Teléfono Taxi, Calle Cidro 20.
En la Cafetería de la Bolsa de la T4.

¿Qué horario y que días?

El martes 15 y miércoles 16 de enero de 2019 desde las 09:00 a las 18:00 horas ininterrumpidamente, en cualquiera de los lugares.

¿Quién puede votar?

Titulares de Licencia, Necesario Licencia, o bien APP TxMad más DNI
Asalariados EN ACTIVO y Socios Colaboradores EN ACTIVO (Urna distinta) necesario Tarjeta Identificativa y el DNI.
Si eres de fuera del APC, documento justificativo más DNI.
No se admitirá la delegación del voto.

¿Cómo se vota?

Cualquier titular o asalariado o Autónomo Colaborador en Activo podrán votar en cualquier mesa SOLO UNA VEZ, se controlará por aplicación conectada en todas las mesas, mas un listado en papel.
EL VOTO SERA INTRODUCIDO EN LA URNA POR EL PRESIDENTE.
Se considerarán votos nulos, los que lleven más de una opción marcada, los que lleven tachaduras o escritos.


PARTICIPA, Y DECIDE TU FUTURO