Tele-taxi y Radio Teléfono Taxi reforzarán
su colaboración para prestar un mejor servicio en Madrid
·
A
través de una herramienta que hará más rápido y eficaz el servicio de solicitud
del taxi en el Área de Prestación Conjunta de la Comunidad de Madrid (APC)
·
Ambas
entidades han explicado que “esta nueva herramienta no solo estará centrada en
una app, sino que pondrá a disposición del cliente otros recursos para
solicitar el servicio del taxi”
Madrid, 2 de abril de 2019.- Tele-Taxi, la emisora de Federación Profesional del Taxi de Madrid
(FPTM) y Radio Teléfono Taxi de
Madrid (PIDETAXI), perteneciente a la Asociación
de Radio Taxis de España, reforzarán su colaboración para ofrecer un mejor
servicio a la ciudadanía, a través de una nueva
herramienta de solicitud del servicio.
Ambas asociaciones han empezado a
trabajar en este nuevo método de solicitud
del servicio del taxi en el Área de Prestación Conjunta (APC) que, según han
explicado, tanto el presidente de FPTM, Julio
Sanz, como el presidente de Radio Teléfono Taxi de Madrid (R.T.T.M), Andrés Veiga, “pretende facilitar a los
usuarios el poder solicitar un taxi de la forma más rápida y eficaz, a través
de una herramienta que permita localizar el taxi más próximo al cliente,
garantizando eficiencia y sostenibilidad del servicio”.
Esta nueva “plataforma de
colaboración conjunta” entre emisoras se abrirá a otras radioemisoras del APC, así
como a taxistas no asociados y permitirá
a los usuarios utilizar el método que elijan para solicitar el servicio.
“No solo nos centraremos en una app, sino que pondremos a disposición del
cliente otro tipo de herramientas como la precontratación por teléfono, el
correo electrónico o vía web, para que puedan escoger la más adecuada para
ellos en cada momento”, han detallado.
En cualquier caso, los presidente de
FPTM y R.T.T.M han aclarado que en
ningún caso desaparecerán las emisoras tal y como están configuradas en la
actualidad, sino que “trabajaremos juntos dotándonos de una herramienta que
haga que el usuario esté en el centro, independientemente de la aplicación que
utilice para solicitar el servicio. Se trata de dar respuesta al usuario y buscar
la máxima eficiencia en los recursos, pues a la hora de prestar servicio es la
principal demanda de los usuarios, que como no podía ser de otra manera, el
sector del taxi quiere satisfacer con esta iniciativa”, han indicado.